Cursos disponibles

Imagen del curso Curso Introductorio sobre Discriminación _2023_2
Discriminación

El Programa de Formación Virtual del INADI propone el desarrollo de este curso en línea que se propone abordar la comprensión conceptual y legal de la discriminación a fin de reflexionar sobre las prácticas cotidianas y en vinculación con la sociedad, con el fin de promover una formación ciudadana orientada a la inclusión y la valorización de las diversidades y el respeto de los derechos humanos.     

Imagen del curso Curso Introductorio sobre Discriminación _2023_3
Discriminación

El Programa de Formación Virtual del INADI propone el desarrollo de este curso en línea que se propone abordar la comprensión conceptual y legal de la discriminación a fin de reflexionar sobre las prácticas cotidianas y en vinculación con la sociedad, con el fin de promover una formación ciudadana orientada a la inclusión y la valorización de las diversidades y el respeto de los derechos humanos.        

Imagen del curso Curso Introductorio sobre Discriminación _2023_1
Discriminación

El Programa de Formación Virtual del INADI propone el desarrollo de este curso en línea que se propone abordar la comprensión conceptual y legal de la discriminación a fin de reflexionar sobre las prácticas cotidianas y en vinculación con la sociedad, con el fin de promover una formación ciudadana orientada a la inclusión y la valorización de las diversidades y el respeto de los derechos humanos.        

Imagen del curso Curso Avanzado sobre Discriminación y Derechos Humanos
Discriminación

Este Curso Avanzado tiene como meta general introducir a las/os participantes en el conocimiento de los instrumentos  normativos en materia antidiscriminatoria, como así también ofrecerles un espacio que permita comprender el fenómeno de la discriminación en su dimensión cultural, abordando la forma en la que en nuestras sociedades se construyen criterios de diferenciación y jerarquización. 

Imagen del curso Taller de Elaboración Participativa de Políticas contra la Discriminación y Promoción de la Inclusión Social_1_2023_Comahue
Discriminación

El INADI, creado mediante la Ley N°24515, tiene entre sus objetivos impulsar acciones y medidas concretas para combatir la discriminación, la xenofobia y el racismo. A su vez, el Plan Nacional contra la Discriminación (Dec. Nac. 1086/05) propone entre sus estrategias desarrollar programas de prevención de prácticas discriminatorias. En este Taller, se plantea el abordaje práctico de un área o temática en particular, a fin de realizar un Diagnóstico, Planificación de Acción, Ejecución y Evaluación de Resultados de una intervención orientada a la Promoción de las Diversidades y Políticas de Inclusión Social.

Imagen del curso Pedagogía Antidiscriminatoria_2023_1
Discriminación

Con el objetivo de fortalecer a la escuela como espacio prioritario para promover que todas las niñeces y  juventudes tengan los mismos tratos y oportunidades en cuanto al acceso a la educación en el 2021 se creó el Programa Escuelas sin Discriminación, que propone un plan de formación docente titulado “Pedagogías Antidiscriminatorias” que aborda temáticas relacionadas con la discriminación, su prevención y el acoso escolar desde una perspectiva de derechos y responsabilidades. Dicha propuesta formativa se piensa como un diálogo entre los saberes previos de la comunidad educativa –es decir, con su propia experiencia respecto a las prácticas discriminatorias, tanto dentro como fuera del aula– con nuevos  nterrogantes, problemas y conceptos que se trabajarán a partir de diversos materiales y dinámicas.

Imagen del curso Discriminación a personas con discapacidad
Discriminación

Este curso tiene por objetivo transmitir una mirada de valoración de la diversidad. En el mismo se aborda la comprensión conceptual de la accesibilidad para las personas con discapacidad, requisito fundamental para la autonomía, así como propiciar la reflexión sobre barreras y prácticas discriminatorias presentes en  relaciones sociales y en todos los entornos en general.. La discapacidad no es inherente a la persona que tiene una limitación sino que es  consecuencia de las barreras de un entorno desfavorable. Así lo manifiesta la Convención sobre los derechos de las Personas con Discapacidad, que promueve un cambio paradigmático y se refleja en gran parte de la normativa de nuestro país.

Imagen del curso Deportes desde una perspectiva de Derechos Humanos
Discriminación

El deporte —como actividad y como ámbito— abarca diferentes aristas de la vida y se desarrolla en una amplitud territorial y social que, en nuestro país, cobra una enorme relevancia. En efecto, para algunas personas puede ser una actividad de esparcimiento o de recreación, para otras constituye un espacio de educación no formal. En otros casos, se trata de una fuente laboral y profesional. Este curso se propone, desde la comprensión conceptual de las distintas formas de discriminación, abordar cómo estas se dan en cuanto al ambito especifico del deporte, tanto amateur como profesional.

Imagen del curso Diseño de Políticas con Enfoque de Derechos y No Discriminación
Discriminación

Este curso de formación ha sido desarrollado en el marco del programa "Territorios contra la Discriminación" del INADI, con el objetivo de fortalecer las capacidades de los gobiernos e instituciones públicas.

El objetivo general del curso es brindar una aproximación a la incorporación transversal del enfoque de derechos y el principio de no discriminación en la formulación de políticas.

 

Imagen del curso Curso Introductorio sobre Discriminación _2023_Comahue
Convenios

El Programa de Formación Virtual del INADI propone el desarrollo de este curso en línea que se orienta a abordar la comprensión conceptual y legal de la discriminación a fin de reflexionar sobre las prácticas cotidianas y en vinculación con la sociedad, con el fin de promover una formación ciudadana orientada a la inclusión y la valorización de las diversidades y el respeto de los derechos humanos.